En 1991 se crea en México la primera Asociación de Ingenieros especialistas en salud (AMIESAC), con la colaboración de especialistas de instituciones como el IMSS y el ISSSTE, así como de particulares expertos en las diferentes ingenierías involucradas en el diseño y construcción de hospitales.
MISIÓN
Coadyuvar en la integración de todas las especialidades ingenieriles involucradas en el diseño, desarrollo, construcción y conservación de unidades de atención a la salud.
También promoviendo en todo momento el cumplimiento de las normas de seguridad, de calidad y de eficiencia, tanto nacionales como internacionales que garanticen una operación segura, constante y sin interrupciones de todos los sistemas electromecánicos y electrónicos existentes dentro de las unidades y que esto permita brindar un servicio digno y eficiente para la sociedad.
VISIÓN
Ser una asociación de participación nacional e internacional que cuente con el reconocimiento del sector salud para establecer y hacer cumplir las recomendaciones técnicas en todas sus especialidades ingenieriles.
Que están involucradas en el desarrollo de proyectos, así como en la construcción y conservación de todo tipo de establecimientos públicos y privados de atención a la salud, potenciando la experiencia y conocimiento de sus agremiados.
OBJETIVOS
Nuestro objetivo trata, de establecer una norma mexicana específica y hacerla obligatoria para luego promoverla, es decir, tener una homologación de dichos criterios que garanticen la viabilidad de los proyectos.
También es nuestro objetivo, el promover y fomentar la capacidad técnica profesional en el ámbito de las especialidades vinculadas a este proceso de cinco ingenierías como eléctrica, aire acondicionado, hidráulica y telecomunicaciones.
Ejes de Acción
La Asociación Mexicana de Ingenieros Especialistas en Salud A.C. (AMIESAC).
Iniciamos una etapa de renovación donde busca trabajar en conjunto con otras asociaciones e instituciones de disciplinas relacionadas como arquitectos, colegios de Ingenieros, verificadores eléctricos, la ESCA e incluso la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con el fin de desarrollar infraestructura médica pensando en los pacientes que recibirán atención médica.
Fuente: energiahoy.com
Nuestras capacitaciones en la modalidad presencial y On line van dirigidas a todos los miembros AMIESAC, con la finalidad de mantener dentro de cada una de nuestras especialidades temas de actualización normativa en cuanto a diseño, instalación y construcción de hospitales.

JERARQUIA
COMITÉS
COMISIONES