Comités
Ingeniería Eléctrica
Debido a la naturaleza crítica de la atención que se brinda en los centros de salud y su creciente dependencia de los equipos eléctricos para la preservación de la vida, estas instalaciones tienen requisitos especiales para el diseño de sus sistemas de distribución eléctrica.
Agencia Nacional de Protección contra Incendios
Las instalaciones de atención médica están definidas por la NFPA (Agencia Nacional de Protección contra Incendios) como edificios en los que se brinda atención médica, dental, psiquiátrica, de enfermería, obstétricia o quirúrgica.
Ingeniería Hidráulica y Gases Medicinales
Los gases medicinales circulan por tuberías de cobre y reguladores de presión con flujómetro en las Unidades de Hospitalización, UCI, Quirófanos, Urgencias, etc.
Cuidados en las Instalaciones
Todas la instalaciones Hidráhulicas deben cuidarse de forma rigurosa, bajo las normas aplicables en el sector salud para México, dictaminando que se debe utilizar reguladores de presión para dosificar el flujo de salida del gas, de acuerdo al requerimiento médico. y el flujómetro para retención de partículas y compensado para presión de retroceso.
Tecnologías de la información y Telecomunicación
La evolución del mundo está enlazada con la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), pero no solo a nivel de teléfonos celulares, televisores o robots, sino también en el sector salud. La importancia de la TIC en los hospitales se ha convertido en la revolución de la innovación.
Acondicionamiento del Aire
En México se cuenta con diferentes tipos de hospitales públicos: municipales, estatales, federales, y una gran red de hospitales del IMSS y del ISSSTE.
Nuevas Perspectivas.
Actualmente el alta tecnología se pone a disposición de la comunidad de forma integral y el desarrollo de las telecomunicaciones abre al sector hospitalario en forma bidireccional. El equilibrio entre la prontitud del servicio y el bienestar del paciente, van a marcar el ritmo de la atención a la salud en los próximos años.
Mecánica Estructural
Frecuentemente en los desastres, los planes de protección de instalaciones de salud prevén la seguridad de las personas y no tanto de las instalaciones o de la operatividad de los servicios.
Seguridad en Infraestructura
Recientemente se ha demostrado que es posible seguir procedimientos para disponer de nuevos establecimientos de salud, capaces no solo de garantizar la seguridad de las personas, sino de proteger la seguridad de la infraestructura y operación.
Para alcanzar los distintos objetivos de protección en los nuevos establecimientos de salud en México.