Tu Empresa cuenta con regulación en (Código de Red)
Código de Red.
El código de red es la regulación técnica emitida por la CRE (Comisión Reguladora de Energía) el 08 de abril de 2016, en él se encuentran requerimientos técnicos mínimos y necesarios que aseguran el desarrollo eficiente de todos los procesos asociados con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Evita multas innecesarias Y Conoce los Requerimientos de el Código de Red.
- Establece requerimientos técnicos mínimos para todas aquellas actividades que se llevan a cabo en el Sistema Eléctrico Nacional.
- Su objetivo es definir criterios técnicos que promuevan que el Sistema Eléctrico Nacional alcance y mantenga una condición adecuada de operación.
- Además, los criterios técnicos se refiere a cumplir los usuarios del SEN que lleven a cabo actividades como planeación, control operativo, control físico, interconexión y conexión; así mismo, con ello se garantice la continuidad y calidad del suministro de energía eléctrica y se fomente el desarrollo eficiente y confiable de la infraestructura del SEN.
- Este código entró en vigor a partir del 09 de abril de 2016, un día después de haber sido publicado en el DOF (Diario Oficial de la Federación).
El código de red se encuentra formado por dos grandes secciones.
- La primera habla sobre las Disposiciones Generales del SEN, y se prevén criterios de carácter general, respecto a todas las actividades que se regulan a través del referido documento.
- La segunda sección se refiere a las Disposiciones Operativas del SEN, y se encuentra integrada por Manuales Regulatorios, Procedimientos y Anexos Técnicos.
Conoce a que Empresas les Corresponde.
En conclusión las normativas de Conexión del Código de Red aplican a todos los Centros de Carga conectados en Media y Alta Tensión.
Finalmente, el Código de Red establece, a través de requerimientos técnicos mínimos, las obligaciones que deben cumplir todos los usuarios del SEN en el desarrollo de sus actividades, para asegurar la operación, desarrollo, acceso y uso del sistema eléctrico, en condiciones que promuevan la continuidad y calidad del suministro eléctrico.
Envíanos un Correo Electrónico
Envía desde tu móvil un mensaje de texto
llama desde tu móvil
Visita nuestra pagina de Facebook
Evita multas innecesarias Código de Red – Revisión de redes eléctricas
¿Qué pasa si mi instalación no cumple con todos los requerimientos del Código?
La CRE tiene la facultad de imponer las sanciones que correspondan:
- Una multa del 2 al 10 por ciento de los ingresos brutos percibidos en el año anterior por dejar de observar de manera grave, a juicio de la CRE, las disposiciones en materia de la Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad del SEN.
- Así mismo, puedes hacerte acreedor a una multa de cincuenta mil a doscientos mil salarios mínimos por incumplir las disposiciones en materia de la Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad del SEN.
Requerimientos que Deben Cumplir los Centros de Carga.
Los centros de Carga deben cumplir los requerimientos de acuerdo al nivel de tensión del punto de conexión con el SEN:
Media Tensión (>1 kV < 35 kV)
1. Tensión (numeral 3.1):
- Variaciones de tensión de manera permanente
- Variaciones de tensión de manera temporal
- Condiciones transitorias de variación de tensión
2. Frecuencia (numeral 3.2)
- Variaciones de frecuencia de manera permanente y temporal
- Variaciones de frecuencias ante la conexión o desconexión de carga
3. Cortocircuito
4. Protecciones
5. control
6. Intercambio de información
7. Calidad de la energía
8. Desbalance de corriente
Alta Tensión (> 35 kV)
1. Tensión (numeral 3.1):
- Variaciones de tensión de manera permanente
- Variaciones de tensión de manera temporal
- condiciones transitorias de variación de tensión
2. Frecuencia (numeral 3.2):
- Variaciones de frecuencia de manera permanente y temporal (Tabla 3.2.1.A),
- Variaciones de frecuencia ante la conexión o desconexión de carga
3. Cortocircuito
4. Factor de potencia
5. Protección
6. Control
7. Intercambio de información
8. Calidad de la energía
9. Distorsión armónica en corriente
10 Fluctuación de tensión (flicker)
11. Desbalance de corriente
Así mismo, en este contexto, cada Centro de Carga está obligado a asegurar que cumple con los requerimientos técnicos que le correspondan en función del nivel de tensión en el que esté conectado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!