El XIX Congreso Internacional “Hospital del Futuro”, organizado por la Sociedad Mexicana de Arquitectos Especializados en Salud (SMAES) y la Asociación Mexicana de Ingenieros Especialistas en Salud (AMIESAC), representa un hito trascendental en el ámbito de la infraestructura para la salud en México. Estas dos asociaciones, que congregan a expertos en arquitectura e ingeniería especializada en salud respectivamente, se unen por primera vez para abordar el tema de la transversalidad en este campo crucial.
Impulsando la Transversalidad en la Infraestructura de Salud
La SMAES, cuyo enfoque radica en la planeación, diseño, gerencia y ejecución de edificaciones relacionadas con la salud, promueve la actualización y desarrollo profesional de sus miembros, con especial énfasis en la igualdad de género.
Por otro lado, la AMIESAC agrupa a especialistas dedicados al desarrollo de proyectos de ingeniería de infraestructura para la salud. Uno de sus objetivos principales es participar en procesos de estandarización, revisión y actualización de normas que guían el diseño y construcción de hospitales tanto en el sector público como privado.
Este congreso no solo constituye una oportunidad para la actualización y el aprendizaje, sino también para establecer conexiones duraderas entre los líderes y profesionales de la industria. El programa del evento, que abarca desde el 6 hasta el 8 de noviembre, será una inmersión profunda en el mundo de la infraestructura para la salud. Expertos nacionales e internacionales compartirán sus perspectivas y conocimientos. La EXPO técnica y profesional será un escaparate de las últimas innovaciones y avances tecnológicos en este campo crucial.
Expertos de Renombre Comparten Sus Perspectivas
Uno de los puntos más sobresalientes será la participación de ponentes de renombre, cuyas conferencias están diseñadas para dejar una impresión duradera en los profesionales dedicados a la infraestructura para la salud. Desde planificación hasta diseño, operación y administración, cada faceta de este campo será abordada con la profundidad y amplitud que merece.
La Dimensión Transversal en la Infraestructura de Salud
En un momento en el que la infraestructura de salud se erige como uno de los pilares más esenciales de cualquier sociedad, el enfoque transversal de este congreso se presenta como una respuesta innovadora y necesaria. Para que una solución sea transversal, debe impactar política, económica, social, ecológica y culturalmente y sus alcances podrán identificarse incluso en nuestra comunidad y a escala personal.
Con aplicación de un enfoque transversal desde la planeación, diseño, construcción, operación, administración e investigación de infraestructura para la salud, se pretende abonar en la solución de los citados problemas, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la Asamblea General de las Naciones UNIDAS (AG – ONU) en 2015 y formalizados en la Agenda 2023 para el Desarrollo Sostenible.
Un Evento para Todos los Interesados
El programa previo iniciará con las sesiones para atender la agenda de la International Federation of Healthcare Engineering, los días 4 y 5 de noviembre con un distinguido grupo internacional que tendrá su reunión anual de su Consejo Directivo y su reunión anual de Comité Ejecutivo.
El programa del Congreso Internacional se realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2023. Los lunes 6 y martes 7 podrá asistir a la exposición de los aliados comerciales y socios tecnológicos. Asimismo, se tendrán dos salas con plenarias y conferencias magistrales. Además, se llevará a cabo la exposición infraestructura para la salud en México y Latino América. El día 8 podrá asistir a las visitas técnicas en importantes hospitales del país y
No menos importante es comentar que a la par del congreso los días 6, 7 y 8 de noviembre, se contará con un programa cultural para las personas acompañantes de los congresistas.
En resumen, el XIX Congreso Internacional “Hospital del Futuro” promete ser un evento trascendental que marcará un antes y un después en la infraestructura para la salud en México y más allá. Al impulsar la transversalidad en este campo, se sientan las bases para un futuro más resiliente y eficiente en materia de infraestructura para la salud. ¡No se pierda esta oportunidad única para avanzar hacia un horizonte de atención médica más integrada y sostenible!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!